Garantizar la precisión y estabilidad a largo plazo de Pesos de calibración de laboratorio es una tarea importante tanto en los entornos de laboratorio como en la producción. Aquí hay algunas maneras de garantizar su precisión y estabilidad a largo plazo:
Los pesos de calibración deben calibrarse regularmente para garantizar que su precisión permanezca dentro del rango estándar. El laboratorio debe establecer un ciclo de calibración, que está determinado por la frecuencia de uso de los pesos y el entorno de trabajo. Por lo general, el ciclo de calibración es anual o se ajusta según sea necesario. Al calibrar, se debe utilizar un laboratorio de metrología certificado para su inspección y garantizar que los pesos cumplan con los estándares de metrología nacionales o internacionales (como ISO, OIML, etc.).
La precisión de los pesos se ve afectada por las condiciones ambientales, especialmente la temperatura, la humedad y la contaminación del aire. Para garantizar que los pesos mantengan una precisión estable durante un largo período de tiempo, deben almacenarse en un entorno controlado por temperatura y humedad. En términos generales, la temperatura debe mantenerse a alrededor de 20 ° C y la humedad debe controlarse entre el 40% y el 60%. El entorno de almacenamiento de los pesos debe verificarse regularmente para evitar cambios de calidad debido a factores ambientales.
El almacenamiento adecuado es un factor importante para mantener la precisión de los pesos. Los pesos deben almacenarse en una caja de almacenamiento dedicada, seca y sin polvo o envases a prueba de golpes para evitar el impacto físico, la contaminación o la corrosión. Los pesos deben mantenerse alejados del contacto directo con el entorno exterior, especialmente con las manos, ya que el aceite, el sudor o el polvo pueden afectar la calidad de los pesos. Limpie la superficie de los pesos regularmente, especialmente después del contacto, con un paño suave y sin polvo.
Durante el transporte y el uso, los pesos pueden estar sujetos a choque mecánico y vibración, lo que puede afectar su precisión. Para evitar esto, asegúrese de que se tomen medidas de protección apropiadas durante el transporte y el manejo, como el uso de materiales de embalaje y amortiguación a prueba de golpes. Cuando use pesos en el laboratorio, evite agitación violenta, colisiones, etc. para evitar la deformación o el daño de la superficie.
Los pesos pueden ser corrosivos a los gases en el medio ambiente (como oxígeno, humedad, sal, etc.), especialmente pesos de acero. En ambientes de alta humedad o corrosivos, los pesos deben tratarse con tratamientos anticorrosión, como níquel o revestimiento de cromo. Además, los pesos deben mantenerse alejados de los productos químicos o el polvo que pueden causar contaminación, y deben evitarse de la exposición a largo plazo a entornos que pueden afectar su precisión.
Para evitar el contacto directo con los pesos y reducir la contaminación de las manchas de las manos, la grasa, el sudor y otras sustancias, se recomienda utilizar guantes anti-contaminación para el funcionamiento. Esto puede reducir efectivamente la contaminación de sustancias extrañas en la superficie de los pesos, manteniendo así la precisión de los pesos.
Las fluctuaciones de temperatura extrema pueden afectar las propiedades físicas de los pesos, lo que resulta en cambios en la masa. Por ejemplo, las altas temperaturas pueden hacer que los pesos se expandan, mientras que las bajas temperaturas pueden hacer que se encogen. Por lo tanto, los pesos deben mantenerse alejados de la exposición a largo plazo a temperaturas extremas. Deben almacenarse en un lugar con temperatura estable e intentar evitar la exposición directa a la luz solar o las fuentes de calor.
Los pesos deben inspeccionarse visualmente regularmente para verificar si hay grietas, corrosión, desgaste u otro daño físico. Si se encuentra alguna anormalidad en los pesos, deben manejarse de inmediato, como calibración, reparación o reemplazo.
Elegir pesos de alta calidad que cumplan con los estándares internacionales también es clave para garantizar su precisión y estabilidad a largo plazo. Al comprar, debe elegir marcas y proveedores de buena reputación para garantizar que los materiales, el diseño y los procesos de fabricación de los pesos cumplan con los estrictos estándares metrológicos. Los pesos de mayor calidad generalmente tienen una mejor estabilidad y una vida útil más larga.
Establezca un sistema integral de registro y seguimiento para garantizar que se pueda rastrear el uso de cada peso. Registre el historial de calibración, el entorno de uso, el mantenimiento y el cuidado de los pesos para ayudar a analizar si necesitan ser recalibrados o reemplazados.
Los pesos no deben usarse repetidamente en condiciones excesivas, especialmente cuando se involucran cargas altas o condiciones de operación extremas. El uso excesivo a largo plazo puede afectar la precisión de los pesos, por lo que deben reemplazarse cuando sea necesario.
Los laboratorios con condiciones pueden optar por enviar pesos a agencias de certificación de terceros para verificación y certificación de manera regular. La certificación de terceros puede proporcionar una garantía adicional de que los pesos cumplen con los estándares nacionales o internacionales y pueden mantener la precisión durante un largo período de tiempo.
A través de los métodos anteriores, los laboratorios pueden garantizar efectivamente la precisión a largo plazo y la estabilidad de los pesos de calibración, proporcionando así garantías para la calibración precisa y las mediciones diarias de los equipos de laboratorio.